Discussion:
Uso privativo de azotea
(demasiado antiguo para responder)
Alfetta
2004-04-11 17:31:38 UTC
Permalink
Muy buenas grupo, os quiero exponer mi caso a ver que opinais.

Resulta que vivo en un sexto piso que a su vez es el último, y por encima
mio hay una azotea que está declarada de origen como impracticable, pero que
es una azotea normal y corriente con suelo de grava.

Proximamente se va a debatir sobre hacer que uno de los dos ascensores (que
actualmente llegan a la porteria), llegue hasta el parking y el trastero
(plantas -1 y -2 respectivamente), esta obra nos costaria unos 24000? +o- y
que uno de los propietarios perderia el trastero (si todavia esta de
acuerdo).

El caso es el siguiente, a mi me interesa tener uso privativo de la azotea
para lo cual no sé si debo hacer cambios en las escrituras o no seria
necesario, a mis vecinos intentaria camelarmelos pagando las obras del
ascensor e incluso cediendo mi trastero (me haria otro en la azotea), ¿como
se puede hacer?, ¿con un contrato de uso privativo?, si es impracticable
(solo juridicamente claro, se puede subir sin problemas por la escalera
general), se podria hacer de uso privativo adecuando la azotea (poniendo
otro tipo de suelo como por ejemplo terrazo o incluso una capa de tierra con
cesped) o son cambios más importantes?.

Bueno son varias las preguntas con un mismo fin que me gustaria en mi piso
poder disfrutar de una zona para los crios con una piscinilla de toi y una
barbacoa y si ademas puedo acceder desde mi piso pues ya seria demasiado,
pero no se como plantearlo ni los problemas que me puedo encontrar.

Muchas gracias de antemano.
RAL
2004-04-12 14:12:38 UTC
Permalink
Te doy mi opinión acerca de algunos puntos que mencionas (y que me disculpen los abogados por meterme en su terreno):

1 - una azotea suele ser zona común por lo general, es decir, propiedad de la comunidad de propietarios. en muchas ocasiones, en esta zona común, al igual que los patios interiores, el usufructo pertenece a uno de los propietarios colindantes. supongo que este derecho de uso suele inscribirse en el registro de la propiedad (un abogado podrá explicar esto mejor que yo), y creo que para hacerlo necesitarás la unanimidad de todos los propietarios. quedaría por saber qué pasará con los futuros desperfectos y labores de mantenimiento que vayan surgiendo (goteras, etc) ... ¿quién se hará carga de ellos económicamente?

2 - una azotea es una cubierta plana, practicable o no (dicho de otra forma, "usable o no usable"). este matiz es importante, pues al calcular la estructura portante de esa cubierta se tienen en cuenta determinadas cargas, es decir, pesos. si la cubierta es practicable se suele calcular con un exceso de peso que se denomina "sobrecarga de uso". según la normativa NBE-AE-88 la sobrecarga de uso que se contempla es de:
- 100 kg/m2 si sólo se accede para labores de conservación
- 150 kg/m2 si sólo es accesible privadamente
al no ser practicable (el hecho de tener un acabado de grava lo indica claramente) supuestamente la sobrecarga contemplada será de 100 kg/m2, menor de la que debería tener para tu uso privado.
además, ten en cuenta que el agua viene a pesar 1 kg/m3 y la estructura no estará pensada para que coloques esa piscina que dices.

3 - solución constructiva: el peso de la grava puedes calcularlo (con reservas) en torno a 1700 kg/m3. si tienes suerte al quitar esa grava y te encuentras con el aislamiento, podrías quitar ambos y sustituirlos por algún tipo de losa que lleva aislamiento incorporado y presenta un acabado "pisable" (esta no sería la única solución). puede que el peso resultante sea menor (dependiendo del espesor de grava que tengas actualmente).
(si pones tierra, deberás colocar una lámina geotextil antipunzonamiento y antirraíces ... )

4 - si te construyes un trastero en la azotea deberías pedir las licencias pertinentes de obra ... y de nuevo te encuentras con el problema del peso de la construcción y de lo que almacenes.

en definitiva, si te lanzas con un constructor .... tu mismo!! yo hablaría con un arquitecto antes de arriesgarme tanto.


suerte




"Alfetta" <***@ARROBApixelbcn.com> escribió en el mensaje news:c5bvdr$a14$***@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...
Muy buenas grupo, os quiero exponer mi caso a ver que opinais.

Resulta que vivo en un sexto piso que a su vez es el último, y por encima
mio hay una azotea que está declarada de origen como impracticable, pero que
es una azotea normal y corriente con suelo de grava.

Proximamente se va a debatir sobre hacer que uno de los dos ascensores (que
actualmente llegan a la porteria), llegue hasta el parking y el trastero
(plantas -1 y -2 respectivamente), esta obra nos costaria unos 24000? +o- y
que uno de los propietarios perderia el trastero (si todavia esta de
acuerdo).

El caso es el siguiente, a mi me interesa tener uso privativo de la azotea
para lo cual no sé si debo hacer cambios en las escrituras o no seria
necesario, a mis vecinos intentaria camelarmelos pagando las obras del
ascensor e incluso cediendo mi trastero (me haria otro en la azotea), ¿como
se puede hacer?, ¿con un contrato de uso privativo?, si es impracticable
(solo juridicamente claro, se puede subir sin problemas por la escalera
general), se podria hacer de uso privativo adecuando la azotea (poniendo
otro tipo de suelo como por ejemplo terrazo o incluso una capa de tierra con
cesped) o son cambios más importantes?.

Bueno son varias las preguntas con un mismo fin que me gustaria en mi piso
poder disfrutar de una zona para los crios con una piscinilla de toi y una
barbacoa y si ademas puedo acceder desde mi piso pues ya seria demasiado,
pero no se como plantearlo ni los problemas que me puedo encontrar.

Muchas gracias de antemano.
alfetta
2004-04-12 18:32:55 UTC
Permalink
Antetodo muchas gracias por contestar...

Bueno la cosa es más complicada de lo que pendaba.... pero bueno igualmente me pondré en marcha le daria una alegria al piso...

1.- No me importaria hacerme cargo de los gastos que de mi uso se derivasen (entre otra porque vivo debajo), pero por lo que he leido se debe hacer cargo la propiedad osea la comunidad de propietarios, a no ser que sea por falta o mal mantenimiento o uso indebido en cuyo caso y tras el dictamen de una persona competente (digase arquitecto o similar) si que me haria cargo yo, pero para eso estan los seguros....

2.- Entiendo que es posible que sin problemas la cubierta sea practicable (pese a que este llena de grava) o mejor dicho soporte los 150Kg/m2 pero esto lo deberia determinar un arquitecton ¿no?, entonces si los vecinos unanimemente (¿es el 100% u otro porcentaje?) me lo permiten y el arquitecto determina que como está se puede usar, se deberia hacer como una escritura de compra-venta por el uso privativo de esa terraza, independientemente de que el acceso a ella sea por escalera común o privada. Lo de la piscina no tengo idea de cuantos litros caben pero seria de estas pequeñas, ya te digo es para los crios y no deberia tener mayores problemas.

3.- No habia pensado el problema del peso y no habia tenido en cuenta el tema de quitar la grava, que por otro lado es la mejor opción puesto que sino me subiria mucho el piso y deberia subir tambien las barandillas, supongo que si quito la grava pondria las losas que comentas pero sin quitar el aislamiento, pero esto lo dejaria en manos de expertos, no quiero problemas despues....

4.- El trastero seria prefabricado, la tipica caseta de madera o algo similar, para no utilizar obra ni similares, y por el peso pues nada poca cosa la bici y cuatro trastos más, no hago colección.

Intentaré hablar con un arquitecto y tambien con el Administrador, pero me da palo que se apunte más gente al carro y al final todos quieran una parte de la terraza, y no da para tantos...

Muchas gracias igualmente,
"RAL" <***@jazzfree.com> escribió en el mensaje news:hzxec.74382$***@news-reader.eresmas.com...
Te doy mi opinión acerca de algunos puntos que mencionas (y que me disculpen los abogados por meterme en su terreno):

1 - una azotea suele ser zona común por lo general, es decir, propiedad de la comunidad de propietarios. en muchas ocasiones, en esta zona común, al igual que los patios interiores, el usufructo pertenece a uno de los propietarios colindantes. supongo que este derecho de uso suele inscribirse en el registro de la propiedad (un abogado podrá explicar esto mejor que yo), y creo que para hacerlo necesitarás la unanimidad de todos los propietarios. quedaría por saber qué pasará con los futuros desperfectos y labores de mantenimiento que vayan surgiendo (goteras, etc) ... ¿quién se hará carga de ellos económicamente?

2 - una azotea es una cubierta plana, practicable o no (dicho de otra forma, "usable o no usable"). este matiz es importante, pues al calcular la estructura portante de esa cubierta se tienen en cuenta determinadas cargas, es decir, pesos. si la cubierta es practicable se suele calcular con un exceso de peso que se denomina "sobrecarga de uso". según la normativa NBE-AE-88 la sobrecarga de uso que se contempla es de:
- 100 kg/m2 si sólo se accede para labores de conservación
- 150 kg/m2 si sólo es accesible privadamente
al no ser practicable (el hecho de tener un acabado de grava lo indica claramente) supuestamente la sobrecarga contemplada será de 100 kg/m2, menor de la que debería tener para tu uso privado.
además, ten en cuenta que el agua viene a pesar 1 kg/m3 y la estructura no estará pensada para que coloques esa piscina que dices.

3 - solución constructiva: el peso de la grava puedes calcularlo (con reservas) en torno a 1700 kg/m3. si tienes suerte al quitar esa grava y te encuentras con el aislamiento, podrías quitar ambos y sustituirlos por algún tipo de losa que lleva aislamiento incorporado y presenta un acabado "pisable" (esta no sería la única solución). puede que el peso resultante sea menor (dependiendo del espesor de grava que tengas actualmente).
(si pones tierra, deberás colocar una lámina geotextil antipunzonamiento y antirraíces ... )

4 - si te construyes un trastero en la azotea deberías pedir las licencias pertinentes de obra ... y de nuevo te encuentras con el problema del peso de la construcción y de lo que almacenes.

en definitiva, si te lanzas con un constructor .... tu mismo!! yo hablaría con un arquitecto antes de arriesgarme tanto.


suerte




"Alfetta" <***@ARROBApixelbcn.com> escribió en el mensaje news:c5bvdr$a14$***@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...
Muy buenas grupo, os quiero exponer mi caso a ver que opinais.

Resulta que vivo en un sexto piso que a su vez es el último, y por encima
mio hay una azotea que está declarada de origen como impracticable, pero que
es una azotea normal y corriente con suelo de grava.

Proximamente se va a debatir sobre hacer que uno de los dos ascensores (que
actualmente llegan a la porteria), llegue hasta el parking y el trastero
(plantas -1 y -2 respectivamente), esta obra nos costaria unos 24000? +o- y
que uno de los propietarios perderia el trastero (si todavia esta de
acuerdo).

El caso es el siguiente, a mi me interesa tener uso privativo de la azotea
para lo cual no sé si debo hacer cambios en las escrituras o no seria
necesario, a mis vecinos intentaria camelarmelos pagando las obras del
ascensor e incluso cediendo mi trastero (me haria otro en la azotea), ¿como
se puede hacer?, ¿con un contrato de uso privativo?, si es impracticable
(solo juridicamente claro, se puede subir sin problemas por la escalera
general), se podria hacer de uso privativo adecuando la azotea (poniendo
otro tipo de suelo como por ejemplo terrazo o incluso una capa de tierra con
cesped) o son cambios más importantes?.

Bueno son varias las preguntas con un mismo fin que me gustaria en mi piso
poder disfrutar de una zona para los crios con una piscinilla de toi y una
barbacoa y si ademas puedo acceder desde mi piso pues ya seria demasiado,
pero no se como plantearlo ni los problemas que me puedo encontrar.

Muchas gracias de antemano.

Loading...